Las Finales de la Copa Mundial de Softbol Masculino WBSC serán la guinda del pastel de un torneo que comenzó el año pasado con la Fase de Grupos. Un total de 18 equipos compitieron en tres grupos, y los ocho mejores países avanzaron a las Finales de este año.
En la Fase de Grupos se jugaron un total de 57 partidos, determinándose los equipos participantes: No. 1 Argentina, No. 2 Australia, No. 3 Japón, No. 4 Canadá, No. 5 Venezuela, No. 6 Estados Unidos, No. 8 Nueva Zelanda y No. 11 República Dominicana.
El evento incluye a seis de las naciones mejor clasificadas en el Ranking Mundial de Softbol Masculino WBSC , el equipo más condecorado en la historia del torneo (Nueva Zelanda) y República Dominicana, el único equipo fuera del top 10, que ganó el Grupo A.
¿Quién prevalecerá en esta batalla de seis días por el premio más grande del softbol masculino?
Los equipos se han dividido en dos grupos para la fase inaugural del torneo:
- Grupo A: Argentina, Canadá, Nueva Zelanda, Venezuela
- Grupo B: Australia, República Dominicana, Japón, EE.UU.
Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la Súper Ronda, programada para el 11 y 12 de julio. El partido del Campeonato Mundial, con los dos mejores equipos de la clasificación de la Súper Ronda, se jugará el 13 de julio a las 14:00.
Con este formato, una victoria o una derrota en el día 1 puede significar la diferencia entre jugar por el título mundial o perderse la Súper Ronda.
No habrá victorias fáciles en Prince Albert.
Pocos torneos en cualquier deporte cuentan con un campo donde cada equipo participante tenga una posibilidad real de ganar el oro. Ese podría ser el caso de las Finales de la Copa Mundial de Softbol Masculino WBSC 2025.
Se espera que la competición en Prince Albert sea una de las más emocionantes y reñidas de la historia del deporte. República Dominicana, el equipo con la clasificación más baja del torneo, ganó el Grupo A el año pasado, superando a Australia, vigente campeona mundial, y a Venezuela, dos veces medallista, una clara prueba de que todo puede pasar en el Prime Ministers Ballpark.
Prepárate para 22 juegos electrizantes donde cada lanzamiento podría ser la diferencia entre la victoria y la derrota.
Con 59 años de historia, la Copa Mundial de Softbol Masculino WBSC sigue siendo el torneo más prestigioso del softbol masculino. La edición inaugural se celebró en 1966 en la Ciudad de México, donde 11 equipos nacionales compitieron por el primer campeonato mundial. Desde entonces, 44 naciones diferentes han participado en este evento de primer nivel.
Siete de los ocho equipos en la final han ganado 48 de las 51 medallas otorgadas en la historia del torneo, incluidos los 19 títulos del Campeonato Mundial:
- Nueva Zelanda (7)
- Estados Unidos (5)
- Canadá (4)
- Australia (2)
- Argentina (1)
( La Copa Mundial de 1976 otorgó tres medallas de oro: Canadá, Nueva Zelanda y Estados Unidos, porque el torneo no pudo completarse debido a la lluvia ) .
Japón (dos medallas de plata, una de bronce) y Venezuela (una de plata, una de bronce) también han subido al podio.
República Dominicana será el único equipo en Prince Albert que aún no haya ganado una medalla. ¿Podrán unirse al club de medallistas de la Copa Mundial de Sóftbol Masculino este verano?
Información de WBSC Oficial.